IA conversacional vs. árbol de decisiones: ¿qué chatbot deberías elegir?

La opción de Pitch Avatar El equipo le ayuda a identificar las tareas para las que cada solución es más eficaz.

 

Si bien la IA conversacional sigue ganando popularidad, los chatbots basados ​​en reglas (también conocidos como chatbots de árbol de decisiones) siguen siendo ampliamente utilizados. Sin embargo, los entusiastas de la IA suelen considerar que estos chatbots están indudablemente obsoletos y perciben su uso como una muestra de conservadurismo rígido que no tiene cabida en el mundo de las TI. Analicemos si esta percepción es cierta.

 

Para empezar, es importante recordar cómo funciona cada solución:

 

Un chatbot basado en reglasComo sugiere su nombre, el chatbot se adhiere estrictamente a las reglas con las que está programado. Todas sus opciones de respuesta están predefinidas. Un caso de uso típico implica pedirle al usuario que seleccione una pregunta de un conjunto de opciones dadas, que luego el chatbot responde. Al recibir una consulta del usuario, el chatbot escanea su base de datos y, según las reglas, selecciona la única respuesta posible. Carece de capacidades de autoaprendizaje y requiere actualizaciones manuales para nuevas configuraciones y respuestas. Fundamentalmente, solo puede responder a consultas basadas en texto.

 

AI conversacional proporciona una solución versátil capaz de buscar y generar respuestas a prácticamente cualquier consulta del usuario, a la vez que admite un diálogo inteligente activo y de formato libre cuando sea necesario. Se puede personalizar para realizar una amplia gama de tareas, por ejemplo, actuar como asistente personal de secretaria, consultor o vendedor en línea o incluso como anfitrión de una presentación en línea. Sin embargo, como la mayoría de las redes neuronales básicas, la IA de diálogo basada en LLM es propensa a errores y alucinaciones. Esta es la razón principal por la que la personalización de agentes basados ​​en IA conversacional tiende a ser más compleja, costosa y, a menudo, requiere la intervención de expertos.

 

Como puede ver, los chatbots basados ​​en reglas aún tienen un nicho en el panorama actual. Por supuesto, tarde o temprano, desaparecerán como un tipo de producto de TI independiente, reemplazados por completo por soluciones universales basadas en IA que se volverán más avanzadas, fáciles de usar y rentables. Sin embargo, por ahora, donde sea necesaria una herramienta de referencia o un navegador simple para proporcionar respuestas claras y estructuradas, los chatbots basados ​​en reglas siguen siendo una opción técnica y económicamente viable. Sin embargo, y esto no se puede ignorar, el problema de la "obsolescencia" persiste. Muchos entusiastas de la IA descartan los chatbots basados ​​en reglas simplemente porque los consideran "viejos", no porque no cumplan con las tareas previstas.

 

En resumen, nada nos impide desarrollar soluciones híbridas. Por ejemplo, nuestra Pitch Avatar El asistente del presentador combina una base de inteligencia artificial con elementos de un árbol de decisiones, lo que permite a los autores de presentaciones y a sus audiencias ahorrar un tiempo valioso. En nuestra opinión, este tipo de híbridos representan el futuro cercano.

 

¡Les deseo todo lo mejor: éxito y altos ingresos!

Este texto ha sido traducido automáticamente. Por favor, no nos juzgue con dureza si encuentra errores en él. Nuestros lingüistas trabajan para garantizar que la traducción de la más alta calidad aparezca lo antes posible. Puede encontrar el original de este material cambiando a la versión en inglés de la página.