Durante los últimos años, la gente ha normalizado la idea de que está bien no presentarse en la oficina todos los días. Como era de esperar, los cambios que las organizaciones implementaron voluntariamente cuando las operaciones no pudieron continuar como antes debido a la pandemia ahora se han convertido en la nueva normalidad para muchos. Desde el brote de COVID-19, las soluciones remotas e híbridas se han vuelto frecuentes, ya que el nuevo software permite a las organizaciones trabajar de manera efectiva mientras permanecen distantes.
Este artículo se centrará en abordar las siguientes preguntas: ¿Qué cambios nuevos han introducido estas tecnologías en las prácticas y los patrones de trabajo? ¿Qué presagia el trabajo remoto?
El auge del trabajo a distancia
Mientras el mundo entero enfrenta ciertos desafíos que hacen imposible ir a trabajar, muchas empresas están reconociendo los numerosos beneficios de permitiendo a los empleados trabajar desde casaCon esta tendencia emergente, se están desarrollando soluciones de aplicaciones para apoyar a los equipos. La mayoría de estas herramientas tienen como objetivo facilitar la cohesión grupal, la comunicación y la interactividad de proyectos dentro de entornos de trabajo virtuales.
Herramientas de colaboración basadas en la nube: la nueva oficina
Para que el trabajo remoto sea tan popular en la sociedad actual, las herramientas de colaboración basadas en la nube han sido uno de los principales facilitadores. Aplicaciones como Flojo or Microsoft Teams en comunicación instantánea o Asana en la gestión de proyectos Se han convertido en algo casi sui generis en la interacción empresarial. Facilitan la comunicación interna, hacen un seguimiento del progreso de los proyectos y permiten compartir archivos, todo dentro de la misma plataforma.
Por ejemplo, las herramientas de gestión de proyectos como Asana ayudan a dividir el trabajo en tareas y a gestionar el tiempo de forma eficaz, lo que permite a los equipos ver los proyectos en curso. Esto elimina la necesidad de responder a los correos electrónicos de los demás o de celebrar reuniones innecesarias. Además, Google Drive y Dropbox han hecho que sea más cómodo para los equipos almacenar sus documentos en la nube, de modo que cuando alguien necesita un archivo específico, puede acceder a él fácilmente sin preocuparse por descargar actualizaciones de un servidor.
Herramientas impulsadas por IA: el futuro de la productividad
La IA ha sido una de las innovaciones más importantes en el software asociado al trabajo remoto en los últimos años. A medida que la inteligencia artificial ya se está instalando en los espacios corporativos, hay evidencia de cómo está ayudando a los equipos a automatizar acciones simples y repetitivas, mejorar la toma de decisiones y proporcionar análisis que de otro modo requerirían un esfuerzo manual significativo.
Por ejemplo, yo tengo Asistentes de IA que categorizan correos electrónicos, solicitan reuniones y toman notas durante reuniones virtuales en vivo. Esto garantiza que los equipos estén bien coordinados en sus actividades, ya que comprenden el panorama general y lo que se debe lograr antes de la próxima reunión importante. Además, al aplicar inteligencia artificial y computación cognitiva en la gestión, un gerente puede detectar y rastrear patrones de actividad y problemas, al tiempo que crea impactos positivos en la productividad de los empleados.
Ciberseguridad: protegiendo a los equipos remotos
Las nuevas dinámicas propias del trabajo remoto implican potenciales amenazas de ciberataques. Los trabajadores acceden a información organizacional a través de redes domésticas o públicas, lo que hace que esta información sensible sea vulnerable y necesite protección. Entre las herramientas disponibles, una de las más efectivas es la red privada virtual (VPN), que encripta el tráfico de Internet, garantizando conexiones seguras para el trabajo remoto.
Por ejemplo, conectar Una de las mejores VPN gratuitas para iPhone Ayuda a proteger a los trabajadores distribuidos y sus datos, especialmente cuando trabajan en cafeterías u otros espacios públicos. Esto confirma que los datos de identidad de la empresa permanecen seguros, lo que evita la fuga de datos incluso cuando los empleados trabajan de forma remota fuera de la oficina.
El futuro del trabajo remoto y la colaboración
De cara al futuro, entendemos que el trabajo remoto es un patrón que se desarrollará en el futuro. Los medios a través de los cuales las personas pueden organizar su trabajo en equipo en todo el espacio mejorarán. En los próximos años, podemos esperar que la adopción de tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada no solo mejore el formato de las reuniones, sino que también mejore el nivel de interacción con el entorno.
Además, a medida que la tecnología de IA continúa avanzando, se convertirá en una rueda vital para ayudar a los equipos a realizar el trabajo estándar, mejorar el trabajo de los proyectos y difundir información útil para ayudar en la toma de decisiones en la mejora de procesos en todas las organizaciones.
Las organizaciones que se aventuren a adquirir estas soluciones de software mejoradas estarán bien posicionadas para... Atraer talento de calidad y, por lo tanto, aumentar la productividad..
Conclusión
Las soluciones de software están abriendo nuevos caminos más allá trabajo remoto y colaboraciónCon capacidades como la transferencia de imágenes, videos y archivos a través de soluciones en la nube, así como conferencias de voz y video, las empresas pueden garantizar que sus empleados siempre estarán conectados y podrán seguir trabajando desde donde estén. A medida que este tipo de trabajo siga evolucionando, solo aquellas empresas que adopten estas tecnologías prosperarán en la economía digital. Y esa es la clave aquí: no se trata del poder de cambiar, sino del poder de cambiar antes de que el cambio ocurra.