Superando el miedo a hablar en público, parte I

Charles R. Knight, artistas de Cromañón pintando mamuts lanudos en Font-de-Gaume

Charles R. Knight, artistas de Cromañón pintando mamuts lanudos en Font-de-Gaume

A continuación, descubrirá valiosos consejos de los Pitch Avatar equipo para empoderar a los oradores en eventos en línea. Se divide en dos partes: entrenamiento mental y entrenamiento corporal. Esta primera parte aborda los pensamientos intrusivos que dificultan hablar en público y ofrece estrategias para superar la ansiedad de presentación. El segunda parte proporcionará información sobre cómo preparar y realizar una presentación con confianza.

¿Alguna vez ha estado ansioso, preocupado o temeroso por una próxima presentación? Bueno, no estás solo. La mayoría de las personas en todo el mundo enfrentan desafíos similares en diversos grados. Numerosos estudios en los EE. UU. revelan que entre el 75 y el 95 % de las personas experimentan ansiedad o miedo antes de realizar una presentación (gitnux).

¿Pero por qué? Nuestra disposición natural no está orientada a hablar en público. A lo largo de la historia, los seres humanos vivieron en comunidades pequeñas y unidas donde la actuación pública no era una necesidad. Las interacciones diarias eran familiares y solo unos pocos elegidos, como líderes y chamanes, poseían habilidades de oratoria. En consecuencia, no sorprende que hablar en público solo sea algo natural para algunas personas. Sin embargo, todavía podemos cultivar la confianza en este dominio.

Acepta el hecho de que estás sano y salvo.

Hombre prehistórico luchando contra animales feroces (cromolitografía)

Hombre prehistórico luchando contra animales feroces (cromolitografía)

Para conquistar el miedo, enfréntalo de frente. ¿Cuál es la raíz de su aprensión cuando habla frente a una audiencia? ¿El miedo a no ser bien recibido? ¿Por qué tememos las valoraciones negativas del mismo grupo al que nos dirigimos? ¿Qué hay debajo de este miedo?

La respuesta es simple: somos seres sociales. A lo largo de la historia, los humanos han prosperado dentro de las comunidades. Ser desaprobado por el grupo representaba una amenaza significativa, ya que podría conducir a la expulsión, haciendo que la supervivencia en las duras condiciones de la Edad de Piedra fuera casi imposible. Nuestros instintos nos obligan a buscar la validación del grupo, alimentando nuestro miedo al rechazo.

Tómese un momento para respirar, relajarse y participar en el pensamiento racional. Los tiempos han cambiado. Ya no dependemos de la aprobación absoluta de un solo grupo en medio de un ambiente hostil. La desaprobación o insatisfacción de una audiencia arbitraria durante una presentación específica no representa una amenaza significativa, incluso para presentaciones comerciales y, menos aún, para presentaciones de estudiantes. Recuérdese esto con frecuencia.

Del congelamiento al flujo

Louis Figuier - Evitar un ataque de la Osa Mayor

Evitar un ataque de la Osa Mayor por Louis Figuier

Un problema común relacionado con el miedo a hablar en público es la tendencia del orador a congelarse. Todos lo hemos experimentado en la escuela. Acabas de recordar los versículos, las reglas o los hechos que has aprendido y, de repente, tu mente se queda en blanco: los pensamientos se desvanecen y tu cabeza se siente vacía. Todo se debe al miedo.

Lo cierto es que los centros del miedo en nuestro cerebro tienen un fuerte impacto en nuestra memoria. El miedo desencadena respuestas de estrés y las hormonas del estrés actúan como un interruptor, activando nuestras reacciones instintivas. Esencialmente, las hormonas del miedo destruyen nuestros lóbulos frontales. Este mecanismo nos sirvió bien para sobrevivir en la naturaleza. Cuando se enfrenta a un depredador, no hay tiempo para la contemplación profunda como Hamlet. Todo el análisis se reduce a la respuesta primaria de "lucha o huida".

Ahora dejemos el bosque primigenio y volvamos a nuestra era civilizada. Cuando hablamos frente a un público corremos el riesgo de caer en un ciclo de estrés: el miedo desencadena el estrés, Lo que conduce a la congelación, lo que genera más estrés por congelamiento, y el proceso continúa hasta que olvidamos dónde colocamos nuestras tarjetas de referencia y salimos del escenario pareciéndose al Hombre de Hojalata. Mientras estamos frente a una audiencia, no podemos luchar físicamente (al menos sin enfrentar consecuencias legales) y eventualmente debemos huir figurativamente.

Sin embargo, en el contexto de una presentación en línea, estás cómodamente sentado en tu silla con el guion abierto frente a ti. Eso significa que eres libre de "atacar" (metafóricamente, por supuesto). Con esto queremos decir que incluso en momentos de estrés, puedes hacerlo con confianza. interactúa con tu audienciaDespués de todo, no corre el riesgo de olvidar el guión ni la secuencia de acciones. Todo lo que necesita está ahí, bellamente presentado en su dispositivo. Una vez que comience a interactuar activamente, sentirá que el hielo que cubre su cerebro se derrite sin dejar rastro.

Deja atrás la preocupación por los errores

Charles R. Knight: tigre que mantiene a raya a los cazadores.

Tigre que mantiene a raya a los cazadores por Charles R. Knight

Al hablar en público, uno de los obstáculos más importantes para... Los oradores se obsesionan con los errores.Esta tendencia a obsesionarse con los errores, las dudas y las pausas suele afectar a los perfeccionistas e incluso a quienes no lo son. Sin embargo, es hora de liberarnos de esta trampa autoimpuesta y redirigir nuestro enfoque.

Tomemos un momento para transportarnos a una era diferente, cuando los errores tenían consecuencias nefastas. En los días de nuestros antepasados, la supervivencia dependía de evitar errores durante la cacería o identificar fuentes seguras de sustento. Pero hoy, el panorama ha cambiado. Los errores que cometemos en nuestra vida moderna, especialmente durante las presentaciones, no tienen consecuencias significativas a largo plazo.

En la era digital acelerada, donde la información fluye sin cesar, su audiencia no se detendrá en sus errores. Avanzarán rápidamente, absortos en un mar de distracciones. Por lo tanto, es crucial reconocer que cualquier error que cometa en el escenario se olvidará rápidamente.

En lugar de fijarse en los errores garrafales, cambie su enfoque a la resiliencia. Adopte la mentalidad de que los errores son fugaces e intrascendentes. Aprenda de ellos, ajuste su enfoque y continúe con confianza. Desarrolle un mantra personal, como "y esto pasará" para recordar que los errores son simplemente momentos fugaces en su viaje de hablar.

Recuerde, convertirse en un orador notable requiere práctica, no perfección.

Desvía la atención de ti mismo

Primeros humanos haciendo fuego - Louis Figuier

Primeros humanos haciendo fuego por Louis Figuier

En medio del caos de miedos que hemos explorado anteriormente, puede parecer poco probable que el mayor culpable detrás de nuestras aprensiones se encuentre dentro de nosotros mismos. 

Paradójicamente, nuestras ansiedades de hablar en público no giran en torno a la audiencia sino a nuestras propias inseguridades. Preguntas como, “¿Me veo bien? ¿Me creerán? ¿Apreciarán mi actuación? partir de una perspectiva egocéntrica. Pero aquí está la verdad: su presentación no se trata de usted.

Para cautivar verdaderamente a su audiencia, debe comprender sus necesidades, objetivos y deseos. Al desviar su atención de usted mismo y hacia su audiencia, puede forjar una conexión genuina que provoque la reacción deseada, ya sea que decidan comprar su producto o invertir en su inicio. Adopte la mentalidad de un colega de confianza, genuinamente interesado en contribuir a su éxito. 

Las personas anhelan discusiones que giren en torno a sus intereses y, al adoptar este principio, no solo conquistará sus miedos, sino que también ofrecerá una presentación que deje un impacto duradero en su audiencia.

Este principio ha resistido la prueba del tiempo. Los antiguos cazadores transmitieron sabiduría a sus sucesores, enseñándoles a pensar como los mismos animales que perseguían. “Si quieres encontrar un ciervo, piensa como un ciervo”, decían. Esta antigua sabiduría es válida incluso en el ámbito de hablar en público.

Por lo tanto, deje de lado las preocupaciones egocéntricas y adopte una presentación centrada en la audiencia. Desbloquee el poder de comprender y conectarse con su audiencia a un nivel más profundo. Al hacerlo, superará sus miedos y realizará una presentación que le guste a su audiencia. Estaré agradecido por asistirEs hora de desviar la atención de ti mismo y centrarla en quienes realmente importan: tu audiencia.

Humano llegando a un robot dentro de un teléfono
Este texto ha sido traducido automáticamente. Por favor, no nos juzgue con dureza si encuentra errores en él. Nuestros lingüistas trabajan para garantizar que la traducción de la más alta calidad aparezca lo antes posible. Puede encontrar el original de este material cambiando a la versión en inglés de la página.

Más para explorar

Incorporación con avatares de IA: herramientas de software empresarial para crear el futuro de la integración de empleados

La evolución de la dinámica laboral ha dado lugar a equipos cada vez más digitalizados, diversos y globalmente dispersos. En este contexto de rápida evolución…

Cómo editar texto generado por IA: lista de verificación

Aplicando estos consejos de la Pitch Avatar Equipo, puedes mejorar fácilmente la calidad de los textos generados por IA…

Conferencias en línea con Pitch Avatar

El sistema Pitch Avatar El equipo explora cómo un asistente impulsado por IA puede ayudar a profesores, maestros y cualquier persona encargada de dar conferencias a ahorrar tiempo...