Continuación de una visión general realizada por Pitch Avatar equipo que arroja luz sobre el nivel de integración de herramientas impulsadas por IA en el futuro cercano.
Nota: En este texto, el término “inteligencia artificial” se utiliza en su sentido más amplio. Se refiere a soluciones de ingeniería y software diseñadas para actividades tradicionalmente asociadas a la inteligencia humana. En otras palabras, se trata de programas y robots capaces de realizar tareas físicas e intelectuales que antes solo podían ser manejadas por humanos. De cara al futuro, implica resolver problemas que superan las capacidades cognitivas humanas.
El rápido desarrollo de soluciones basadas en IA suele despertar la imaginación de los optimistas tecnológicos, que sueñan con un futuro fantástico en el que la IA no solo resuelva la mayoría de los problemas de la humanidad, sino que también impulse un progreso vertical sin precedentes. No vemos nada malo en ese optimismo; de hecho, lo compartimos. Sin embargo, cuando se trata de pronosticar aplicaciones prácticas, es mejor mantener los pies bien puestos en la tierra. Exploremos las áreas en las que se espera que la IA desempeñe un papel verdaderamente significativo en los próximos 3 a 5 años, según las tendencias que observamos hoy.
Robótica
La adopción generalizada de robots impulsados por inteligencia artificial es quizás la visión más popular del futuro en la ciencia ficción. Este futuro se está convirtiendo en realidad de manera constante. Pero ¿qué es lo que diferencia fundamentalmente a los robots con IA de la mayoría de las máquinas que se utilizan en la actualidad?
- Los robots de IA pueden aprender y, potencialmente, autoaprender.
- Los robots de IA pueden analizar situaciones específicas y diseñar soluciones óptimas para las tareas.
- Los robots de IA pueden comprender y ejecutar comandos dados en texto o voz libre.
Los futuros robots de IA se dividirán en dos categorías principales.
- Robots especializados
Se trata de “profesionales” diseñados para realizar una gama relativamente limitada de tareas. La mayoría de estos robots se utilizarán en entornos industriales, liberando a los humanos de trabajos monótonos, aburridos, perjudiciales para la salud o peligrosos.
- Robots de servicio multitarea universales
Como sugiere su nombre, estos robots desempeñarán diversas funciones: atención al cliente, tareas domésticas y funciones de personal de apoyo en oficinas, fábricas, hospitales y otros espacios públicos. Prevemos que los futuros modelos de robots de servicio serán tan diversos como los modelos de automóviles actuales.
Cabe señalar que el progreso en el desarrollo de robots de IA que ofrezcan servicios multitarea universales es más lento en comparación con sus contrapartes especializadas. Sin embargo, algunos prototipos de estas máquinas han superado la etapa experimental y están comenzando a realizar tareas del mundo real.
Ejemplos de modelos y conceptos existentes: Figura, aire, Kuka, Optimus, Fanuc, robots universales, Yaskawa.
Transporte
En el transporte, la IA se centra en dos objetivos principales:
- Optimización de procesos logísticos
Garantizar el movimiento de personas y mercancías más rápido, eficiente y con mayor ahorro energético.
- Minimizar accidentes e incidentes
La solución a estos desafíos es sencilla: sustituir a los operadores humanos por inteligencia artificial. Al fin y al cabo, el error humano es la principal causa de accidentes y tragedias. La IA no se distraerá durante el mantenimiento de las aeronaves, no conducirá bajo los efectos del alcohol y, sin duda, detectará un iceberg desde una distancia segura.
Pero no se trata únicamente de la adopción masiva de vehículos autónomos equipados con pilotos automáticos de IA. Los despachadores y coordinadores de IA también desempeñarán papeles vitales en el sistema de transporte del futuro.
Es importante señalar que no se espera un reemplazo completo de los humanos en el sector del transporte en el corto plazo, a pesar de que es el objetivo final de los desarrolladores. Esto se debe tanto al conservadurismo como al hecho de que aún no se ha alcanzado el nivel necesario de IA. Por ahora, los sistemas de IA actuarán predominantemente como "copilotos", "navegantes" e "ingenieros de vuelo", asumiendo funciones como:
- Planificacion de la ruta
- Monitoreo continuo del estado del vehículo y de los factores ambientales (carretera, mar, aire)
- Corregir pequeños errores humanos
- Intervención de emergencia en situaciones críticas
Con el tiempo, los pilotos automáticos, los despachadores, los coordinadores y los vehículos totalmente autónomos de IA se volverán cada vez más avanzados y se adoptarán ampliamente.
Ejemplos de soluciones existentes: SkyGrid, Inteligencia artificial de Airbus, V7, Tesla Piloto automático, Máquinas de mar, 3SC Despacho IA, Waymo, Montañas de Kongsberg Yara Birkeland.
Continuará ...
¡Deseamos a todos éxito, prosperidad y altos ingresos!